Nacionalidad | Género | Duración |
España, Ecuador | Documental, Biografía, Familiar, Histórico | 1h y 34 min |
Aitor, nacido en el País Vasco, se afinca en Madrid con solo 16 años para desarrollar su carrera como actor. En 2002, ocurre algo que hace que el conflicto pase a formar parte involuntaria de su vida: su gran amigo de la infancia, Asier, con quien Aitor seguía manteniendo una profunda amistad a pesar de la distancia -y no pocas diferencias ideológicas-, se integra en ETA. Tras un año en la clandestinidad, Asier es detenido. Durante los 8 años en que Asier está encarcelado en una prisión francesa, Aitor siente la incomprensión que despierta en su círculo de amigos en Madrid el hecho de que su otro amigo, al que no conocen personalmente, pertenezca a ETA. ¿Cómo hacerles entender qué pudo llevarle a tomar una decisión que para el propio Aitor es difícil de asimilar?
En cuanto Asier es liberado, Aitor toma una cámara con la intención de hacer una película en la que tratará de compartir su experiencia con el público y, a través de sus propias contradicciones, plantear interrogantes.
Al dotarlo de un enfoque universal a través de la amistad entre los dos protagonistas, Asier ETA biok (Asier Y yo) pretende ofrecer un punto de vista subjetivo de las causas del conflicto y sugerir posibles soluciones. Aitor y Amaia ven necesario abordar el tema desde ángulos nuevos, y creen que el momento de hacerlo es ahora: en pleno desarrollo de un tortuoso proceso de paz que aún no ha cerrado las heridas después de décadas de violencia. Ambos cineastas están convencidos de que el relato de la amistad de Aitor con Asier puede aportar un granito de arena en la senda de la reconciliación.
Los materiales de la película Asier y yo: cartel, posters, fotos, videos, trailer, etc. son propiedad de las distribuidoras (Splendor Films).