Nacionalidad | Género | Duración |
Estados Unidos | Animación, Aventura, Comedia, Familiar, 3D, Saga | 1h y 28 min |
En Ice age 4: La formación de los Continentes, la disparatada persecución de la maldita bellota por parte de Scrat, que lleva detrás de ella desde el origen de los tiempos, tiene consecuencias que cambian el mundo: un cataclismo continental mete a Manny (Ray Romano), Diego (Denis Leary) y Sid (John Leguizamo) en la madre de todas las aventuras.
Después de tanta sacudida geológica, Sid se reúne con su irascible Abuelita y la manada se tropieza con una mezcolanza zoológica de piratas marinos decididos a impedirles volver a casa.
Este capítulo, completamente nuevo, de una de las franquicias cinematográficas de mayor éxito de todas las eras combina lo visualmente épico con lo emotivamente vigoroso; lo humorístico y lo sincero, a lo que se añaden la ardilla-rata prehistórica más idolatrada del mundo y la tropa más definitivamente estrafalaria de ésta o de cualquier Edad. El ingrediente mágico de las fenomenalmente exitosas películas de la serie "Ice Age", es universal. Hacer de la familia el centro de atención proporciona a los argumentos unos magníficos soportes emocionales, así como gran parte de su comedia y aventura.
Desde el mismo principio, ésta fue una franquicia definida por sus héroes: tres animales de distintas especies con diferentes experiencias. Cuando se conocen, son extraños y cuando los dejamos, ya forman una familia.
Con estos relatos épicos de proezas familiares aparecen entretejidas las continuas aventuras de Scrat, cuya única finalidad en la vida -cuya misma existencia- gira en torno a una bellota tan escurridiza como apreciada. La persecución de la bellota por parte de Scrat ya ha tenido consecuencias; en la primera "Ice Age" la obsesión de Scrat provocó la propia Edad del Hielo. En Ice age 4: La formación de los Continentes, Scrat y el objeto de su persecución son nada menos que el catalizador de un cataclismo. Olvídense de lo que aprendieron en clase de geología sobre la formación de los continentes como resultado de una gigantesca turbulencia tectónica y de erupciones volcánicas que desgarraron masas terrestres. Ice age 4: La formación de los Continentes revela que tales corrimientos sísmicos sucedieron como consecuencia de las desventuras de Scrat.
En la película nos reencontramos con Scrat cuando se dedica a su ocupación habitual: se ha hecho con la bellota, la ha puesto en el suelo y, de repente, una montaña se hace pedazos y la propia Tierra se abre, separando las masas geológicas que forman los siete continentes. Scrat sale a toda velocidad hacia el núcleo terrestre, provocando enormes terremotos.
El agrietamiento continental provocado por Scrat ha dejado a Manny, Diego y Sid a la deriva, separándolos del resto de la manada, incluida la adorada esposa de Manny, Ellie, y su adolescente hija Peaches (que nació en la entrega de 2009, "Ice Age 3: El Origen de los Dinosaurios"). Antes de producirse la calamidad, Manny y la testaruda Peaches han estado discutiendo, tal y como los padres y sus hijos adolescentes suelen hacer.
Secuela de Ice Age 3: el origen de los dinosaurios (2009).
Los materiales de la película Ice age 4: La formación de los Continentes: cartel, posters, fotos, videos, trailer, etc. son propiedad de las productoras (Blue Sky Studios) y/o las distribuidoras (Hispano Foxfilm S.A.E.).
vALE dijo esto el 14 abril 2012, 16:25 |
erika dijo esto el 14 junio 2012, 13:22 |
sofia dijo esto el 06 agosto 2012, 21:26 |
erika dijo esto el 14 junio 2012, 13:19 |
emerson dijo esto el 20 junio 2012, 17:50 |
d@niel@ dijo esto el 23 junio 2012, 00:12 |
sofia dijo esto el 24 junio 2012, 03:19 |
sofia dijo esto el 06 agosto 2012, 21:39 |
david dijo esto el 26 junio 2012, 15:09 |
sofia dijo esto el 06 agosto 2012, 21:36 |
Alis dijo esto el 01 julio 2012, 09:09 |
Aaron dijo esto el 13 julio 2012, 06:58 |
mamboman dijo esto el 05 agosto 2012, 16:58 |
sofia dijo esto el 06 agosto 2012, 21:29 |
sofia dijo esto el 06 agosto 2012, 21:22 |
sofia dijo esto el 06 agosto 2012, 21:25 |
jose angel dijo esto el 20 mayo 2013, 05:51 |