Nacionalidad | Género | Duración |
España, Francia, Portugal | Fantasía, Terror, Misterio, Thriller | 1h y 45 min |
España 1931. En un remoto poblado en los Pirineos, una generación de niños nace con un extraño mal desconocido: son insensibles al dolor físico. Agresivos e irresponsables, crecen con una percepción trastornada de los valores humanos. Son un peligro incontrolable, no sólo para ellos mismos sino para todo el mundo que les rodea.
En la actualidad, David, un brillante neurocirujano, y su novia tienen un terrible accidente de coche. Ella fallece; David sale ileso… aunque los exámenes medicos revelan la presencia en su organismo de un linfoma avanzado. Su única oportunidad de sobrevivir es un trasplante de médula ósea.
Justo antes del estallido de la guerra civil, los niños que padecen el misterioso síndrome son encerrados en un viejo asilo psiquiátrico, donde un equipo médico trata de rehabilitarlos. Pero la guerra y la posguerra, hechas de privaciones y desgracias degradarán las condiciones de vida ya de por si terribles de estos niños, y solo sobrevivirá uno, el mas fuerte de ellos, para convertirse en una criatura de pesadilla: Berkano.
Cuando David habla con sus padres acerca del trasplante de médula ósea, éstos tienen que confesar la verdad sobre él: él fue adoptado. Todas las preguntas sobre sus orígenes están bloqueadas por un muro de silencio y terror. En la búsqueda de sus padres biológicos, David acabará cruzándose con Berkano… y su vida cambiará para siempre.
Insensibles es una coproducción internacional de A Contracorriente Films. Un film coescrito por Luiso Berdejo, coguionista de la aclamada ‘REC' y director de ‘La otra hija'.
Insensibles es así un thriller histórico influenciado por películas como "Music Box" (de Costa Gavras), y cercano al cine de William Friedkin y David Cronenberg, dos directores de cine que me han influenciado mucho.
Dos historias diferentes en dos períodos diferentes. Las dos historias no están vinculadas directamente ni cronológicamente, sino más bien de una manera metafórica. Ese es el desafío de Insensibles.
Festival de Sitges 2012 - Sección Oficial a Competición.
Tagline: "Hay secretos que deberían permanecer ocultos"
Los materiales de la película Insensibles: cartel, posters, fotos, videos, trailer, etc. son propiedad de las productoras (Les Films d'Antoine, Tobina Film, Fado Filmes, A Contracorriente Films, Canal, Cofimage, Eurimages, Generalitat de Catalunya - Institut Català de les Indústries Culturals (ICIC), Ibermedia, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Roxbury Pictures) y/o las distribuidoras (A Contracorriente Films).
Saludos cordiales de:
Un cinefilo.¡¡¡
Paco Hernández dijo esto el 13 noviembre 2011, 18:27 |