
Foto rodaje Todo es silencio
Las fotos de Todo es silencio disponibles son propiedad de las productoras y/o las distribuidoras correspondientes.

Videos de Todo es silencio
Sinopsis de Todo es silencio
Noitía, en la costa atlántica, en Galicia, a finales de los años sesenta. Fins y Brinco son dos adolescentes con una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, algo mayor que ellos, que no tarda mucho en mostrar su preferencia por Fins, al que arrastra a la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas, al tiempo que su relación pasa de la amistad a la intimidad del primer amor. La relación de Fins y Leda se interrumpe bruscamente cuando él se ve obligado a marcharse del pueblo, tras la muerte de los padres de ambos en un accidente mientras pescan con dinamita. Es la primera vez que Malpica, el...
Comentarios Todo es silencio
koratgris dijo esto el 26 julio 2012, 07:57 |
Poco queda del Cuerda de otros tiempos.
Carla dijo esto el 25 octubre 2012, 18:14 |
Es una pena porque la película empieza bastante bien. Nos muestra la vida de un pueblecito de la costa gallega a través de la visión y la relativa inocencia de dos chavales. Dos buenos amigos que siempre están vacilándose y bromeando, y que andan junto a una chica algo mayor por la que ambos sienten algo.
En este comienzo hay escenas realmente buenas, como las que nos muestran los restos de varios naufragios que arrastran a la costa objetos de lo más variado. La fotografía es un espectáculo, y también hay algunos toques de humor típicos de los mejores tiempos de Cuerda. En cuanto a los jóvenes actores, quizás no sean del todo convincentes pero no lo hacen mal. Como digo, esta parte tiene momentos de buen cine, incluso a la altura de las mejores películas del director.
El problema llega cuando avanzamos 20 años de golpe y nos encontramos a los personajes ya talluditos. Aquí la historia se torna en una intriga policial simple, bastante previsible y rodada con más bien poca tensión. Las escenas de acción dejan bastante que desear, aunque por suerte son pocas. Y no podía faltar el triángulo amoroso... que es probablemente lo peor de la cinta. No hay ningún tipo de feeling entre los tres protagonistas, resulta todo de cartón piedra.
Y es que esa es otra, el mal hacer de unos actores bastante planos termina por hundir la película. Quim Gutiérrez inexpresivo y sin carisma, Miguel Ángel Silvestre dando otra muestra de inoperancia interpretativa (mención aparte merece su imitación del acento gallego, en algunas escenas lo tiene y en otras no), mientras Cecilia Freijeiro está pasable y gracias. Tan solo dan la talla Chete Lera en su breve papel y el gran Juan Diego (que pese a todo me da la impresión de que en algunos momentos está bastante perdido).
Todo es aburrimiento dijo esto el 25 octubre 2012, 18:17 |
Ascilto dijo esto el 27 febrero 2013, 15:11 |