Nacionalidad | Género | Duración |
España | Drama | 1h y 39 min |
Ante la muerte de su padre, Paulo, el hijo menor, tendrá que hacerse cargo de Daniel, su hermano deficiente.
Basada en la novela homónima de Bernardo Atxaga. La novela corta “Bi anai” (1985) lleva catorce ediciones en Euskera y se trata del título, junto a “Bi Letter” (“Dos Letters “, 1984) y “Sugeak txoriari begiratzen dioenean” (“Cuando la serpiente…”, 1984) que mas popularizó a Atxaga entre los lectores vascos. Ha sido traducida a cinco lenguas (también al Braille), y bien recibida en el extran- jero. Tuvo, en un principio, una acogida desigual dentro del ámbito Vasco; recibió particularmente malas críticas en los 80 (destacan las realizadas por Ormaetxea e Izpizua), pero en los 90 Aldekoa la aclamó como una de las mejores novelas de la década anterior. Es interesante contrastar esto con la acogida que tuvo “Bi anai” cuando se publicó en Castellano en 1995. Los críticos Mora, Castro, Goñi y Sánchez Lizarralde elogiaron el poder narrativo que contenía la novela y la proclamaron como una obra maestra.
Hubo muchas comparaciones con el mundo mítico de Obaba, y se hizo referen- cia a la tradición de los cuentos de hadas en muchas de las críticas. Pero, sobre todo, la crítica destacó la capacidad del texto para evocar imágenes y símbolos, elementos polifónicos y el uso de un registro fantástico.