Nacionalidad | Género | Duración |
España | Documental | 1h y 28 min |
Se trata de una película sobre un cine que se cierra, sobre unos filmes sin audiencia (cuyo único público afectivamente implicado está formado por el protagonista de la película), y sobre una experiencia, la del consumo de cine en colectividad, que ha perdido su razón de ser. “¿Cuánto tiempo crees que va a durar esto?”, y “No lo sé. Pero no creo que sea mucho”, así se replican la taquillera y el proyeccionista de Cinéclub cuando se encuentran en la cabina de proyección.
Cinéclub es la historia del actual cierre de los cines de arte y ensayo. El cine va muriendo, y sus habitantes –proyeccionista, taquillera, espectador- van desapareciendo con él, tiñéndose de anacronismo.
Uno de los escasos espectadores de este pequeño cine se enamora de la taquillera, que no siente ningún interés por él. La decadencia de esta relación corre en paralelo a la decadencia de la sala de cine, que va desapareciendo en el más absoluto silencio, siempre vacía, aparentemente sin ningún futuro; aunque tal vez quede una salida.
Los materiales de la película Cinéclub: cartel, posters, fotos, videos, trailer, etc. son propiedad de las distribuidoras (Kaplan S.A.).