Nacionalidad | Género | Duración |
España | Drama | 1h y 41 min |
Inés, Violeta y Luisa. Tres mujeres en diversas épocas. Tres edades. Tres paisajes. Tres silencios, y un amor que se entreteje como el hilo de un ovillo mágico que rueda de una a otra mientras cosen tras la ventana. Hasta que sus vidas sufren un giro inesperado. Desde ese momento, las tres se enfrentan a una decisión vital en busca de sus sueños, sus pasiones, su dignidad, su felicidad. Porque hay historias de amor que son como las amapolas... rojas, frágiles, casi viento, pero se agarran a la garganta toda la vida.
De tu ventana a la mía retrata esas mujeres calladas, cuyas vidas transcurrieron en aparente placidez, pero cuyos recuerdos guardaban secretos, pasiones, sueños. La historia va entretejiendo sus días, sus ratos de soñar y coser junto a la ventana, sus temores y deseos silenciados. Hasta que un día, sufren un golpe inesperado: la ausencia, la pérdida y el dolor se abalanzan sobre ellas. Y las tres tendrán que luchar por su dignidad, por buscar un sentido vital y una cierta felicidad en un paisaje árido y hostil.
Esta película nace de los recuerdos, las imaginaciones y deseos de tantas mujeres que alguna vez, cierto día, levantaron la mirada y se atrevieron a soñar más allá de sus ventanas. Tres historias de amor, frágiles como amapolas, entrelazadas en un fascinante tapiz visual y poético creado por Paula Ortiz, una joven directora aragonesa formada en Barcelona, Nueva York y Los Ángeles. De tu ventana a la mía, su ópera prima, es un cuento moderno que, ambientado en mundos de luces y colores diferentes a lo largo de un siglo, narra las decisiones límite de mujeres de tres generaciones que luchan por sus sueños y su felicidad en un mundo que parece cerrarles todas las ventanas
Los materiales de la película De tu ventana a la mía: cartel, posters, fotos, videos, trailer, etc. son propiedad de las productoras (Amapola Films, Oria Films S.L., Televisión Española (TVE), Zentropa) y/o las distribuidoras (Alta Films).